El estudio consiste en el análisis del pie en posición estática y dinámica así como su relación con otras estructuras como la rodilla, la cadera o la columna. Realizando un correcto estudio de la pisada podemos prevenir la aparición de lesiones musculares y osteoarticulares como los esguinces de repetición, metatarsalgias, fascitis plantares, espolones calcáneos, tendinitis, sobrecargas musculares, condropatías, basculaciones pélvicas, etc.
El dolor de cabeza, cefalea, es uno de los síntomas más frecuentes por los que los pacientes acuden al médico.
Podemos distinguir la cefalea tensional, la más común, que cursa un dolor de cabeza, cuero cabelludo o región del cuello y la migraña o jaqueca, de duración entre 4 y 72 horas y de carácter invalidante.
En general la cefalea no es causa de enfermedad cerebral grave, aunque si suelen interferir el desarrollo de las actividades de la vida de las personas.